Una escuela de doblaje con un precio muy asequible...
... si quieres tirar tu dinero a la basura.
La escuela MK3 tiene unos de los precios más baratos del mercado nacional en cuanto a escuelas de doblaje, y eso se nota en la calidad de enseñanza.
Los profesores son personas que no están en activo en este mundo, y por lo tanto, nunca podrán darte todas las papeletas para poder ser un buen actor de doblaje o simplemente para desenvolverte en este mundo (otro día hablaremos también del temario de la escuela, y del método de enseñanza del profesorado, porque también tiene lo suyo). De los cuatro profesores que imparten clases, solo se salva el profesor de interpretación (clase que teníamos los viernes con 24 alumnos a la vez en 2 horas y media de clase) ya que era el único en activo de verdad, y que se notaba con tablas para impartir enseñanza. Sin embargo, la forma en la que 24 personas dábamos esa clase, era inhumana y parecía de broma. Pero eso no es culpa del profesor, sino del Director de la escuela.
Anécdota: Puedo contar que cuando hablé con el director de la escuela, yo le pregunté entusiasmado: ¿y que profesores imparten las clases??... y el me contestó: "Ya estamos con esa tontería, que más da quien imparta las clases... yo te puedo asegurar que en esta escuela hay profesores de primera mano y expertos comunicadores... y por supuesto mucho más cualificados que todos esos profesores con renombre que salen anunciados en las escuelas de doblaje para atraer clientes". Por supuesto, yo aun no sabía que todo esto formaba parte de la charlatanería y palabrería del señor Director de la escuela. En fin, todo mentira.
Si quieres estudiar doblaje, ve a una escuela de doblaje con renombre... Todo lo demás, intentará sacarte el dinero. Es posible que una buena escuela de doblaje pueda costarte entorno a los 3500 euros por año, pero si te vas fijando en el dinero a la hora de estudiar esta profesión, acabarás el curso sin haber aprendido nada, con 1500 euros menos en el bolsillo, y lo que es más importante... Sin nadie que te ayude a dar ese primer paso tan importante en esta profesión,
Las demás escuelas son más caras porque te ponen las cosas fáciles, obtienes una enseñanza personalizada de primera mano, te dan oportunidades en el mundo real, no te ponen excusas ante todo lo que propones y tienen profesionales en activo de renombre dando las clases. Esto no quiere decir que por ello sean mejores maestros (aunque suele ser así), sino que, te ayudarán a entrar en el mundo por medio de los contactos. Cosa que en MK3 no existe.
En MK3 acabas absolutamente SOLO y sin aprender nada más de lo que uno ya sabía cuando entró (siempre y cuando este mundo ya te interesase y hubieras estado informado).
Yo estudié sonido hace años y puedo corroborar lo que dices. Entiendo perfectamente la sensación de haber salido de esa escuela con 10.000€ menos (a razón de 3000€ por año) solo y sabiendo poco más de lo que sabía.
ResponderEliminarEl director de esa escuela era, ante todo, un empresario, y eso se notaba por como te decía lo que querías oir, entre otras cosas.
Cabe decir que habia parte del profesorado que era muy respetable, recuerdo con cariño al profesor de Acústica, Xavi, un gran profesional y con vocación por la enseñanza, pero por ejemplo, de clases de producción ponían literalmente a gente que habia acabado el curso el año anterior y que eran menos que parguelas (alguno se salvaba, pero no era la norma)
En fín serafín, con todo el mundo que he acabado hablando de este tema acabamos con lo mismo, que era una escuela para sacarte los cuartos y se aprovechaba de la ilusión de muchos y muchas jóvenes que querian empezar en esa profesión.
Saludos!